Excursión a la Cueva de Valporquero desde León
Acerca de esta actividad
Lo más destacado
Embárcate en un emocionante tour privado a la Cueva de Valporquero de unas 4 horas y media de duración, saliendo de León por el Valle del Río Torío. Pasarás por Vegacervera y sus imponentes Hoces. Harás una breve parada para admirar las increíbles paredes rocosas con más de 100 metros de altura.
Ascenderás hasta las Cuevas de Valporquero, a unos 1300 metros de altitud, para disfrutar de una visita guiada de 1 hora y media, tiempo suficiente para admirar sus cinco salas con estalactitas y estalagmitas.
- Conoce la Cueva subterránea de Valporquero con una visita privada
- Visita sus 5 salas: la de los 4 lagos, de las Maravillas, del Órgano, de los Macarrones y de las Conchas
- Viaja cómodamente con los traslados desde León
Qué incluye
- Tour a la Cueva de Valporquero
- Coche con aire acondicionado
- Traslados desde León
- Entrada y visita guiada
La experiencia en detalle
Disfruta de un increíble viaje en una excursión privada a la Cueva de Valporquero de 4 horas y media de duración aproximadamente saliendo desde León. En el camino atravesarás el pintoresco Valle del Río Torío y te detendrás en Vegacervera, un encantador pueblo que se caracteriza por su puente romano e impresionantes Hoces de Vegacervera. Podrás maravillarte con las imponentes paredes rocosas.
Después ascenderás hasta llegar a las Cuevas de Valporquero, situadas a unos 1300 metros de altitud. Una vez dentro, sentirás su fresca temperatura, alrededor de 7ºC Disfrutarás de una visita guiada de una hora y media aproximadamente.
Podrás admirar las cinco salas de las cuevas con sus increíbles estalactitas y estalagmitas:
- Sala de los Cuatro Lagos: su nombre se debe a los cuatro lagos subterráneos que se encuentran en ella.
- Sala de las Maravillas: una de las más impresionantes, conocida por albergar una gran variedad de formaciones, como estalactitas, estalagmitas y columnas.
- Sala del Órgano: se caracteriza por la presencia de grandes columnas y formaciones que se parecen a las tuberías de un órgano.
- Sala de los Macarrones: debe su nombre a las numerosas formaciones cilíndricas que la adornan, similares a macarrones o espaguetis.
- Sala de las Conchas: se destaca por sus impresionantes formaciones en forma de conchas marinas, producto de la acumulación de minerales y sedimentos.