Entradas para el yacimiento arqueológico de Herculano
Acerca de esta actividad
Entradas digitales aceptadas
- Tu reserva se confirmará en el momento
- Esta actividad es en tu idioma
- Esta opción tiene cancelación GRATUITA: ¡reservá sin problemas!
Lo más destacado
Descubre el yacimiento arqueológico Herculano, una antigua ciudad romana junto a Pompeya. Con esta entrada, la experiencia te permitirá conocer de primera mano qué le pasó a este pequeño asentamiento tras las erupciones del Vesubio en el 79 a.C, uno de los más desastrosos de la historia.
Durante el recorrido, contemplarás las antiguas villas, tabernas, baños e interiores de las casas y su mobiliario, muchos de los cuales quedaron casi intactos tras la erupción. No dudes en apuntarte a este viaje en el tiempo y aprende de la historia del Imperio Romano. También podrás añadir una audioguía por un coste adicional.
- Consigue tu entrada para el yacimiento arqueológico de Herculano y descubre que pasó tras la erupción del Vesubio en el 79 a.C.
- Fúndete con esta ciudad y observa bien las casas y villas que la alberga, sus comercios y tabernas e incluso el interior de las viviendas.
- Esta es una actividad didáctica que te llevará de vuelta a los años del Imperio Romano.
Qué incluye
- Entradas para el yacimiento arqueológico de Herculano
- Audioguía opcional por un coste adicional
Elige fecha
La experiencia en detalle
Si eres amante de las antigüedades y de la historia de la Antigua Roma, no dudes en comprar esta entrada al yacimiento arqueológico de Herculano, ciudad vecina de Pompeya, que apenas se vio afectada por las erupciones del Monte Vesubio. Viaja más de 2.000 años atrás y descubre cómo impactó en realidad el desastre a este lugar.
Podrás explorar en detalle todo el sitio arqueológico y eso incluye sus villas y casas, observar los mosaicos y mobiliarios de las viviendas, los comercios, termas, tabernas y mucho más. Herculano fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en el año 1997, junto con Pompeya. Por un coste adicional, puedes añadir una audioguía.
La erupción del Vesubio en el año 79 a.C afectó tanto a Pompeya como a Herculano. Mientras que en la primera, la ceniza se endureció alrededor de los cuerpos, en el caso de Herculano redujo a los habitantes a esqueletos en cuestión de segundos. Pompeya estaba más cercana al Vesubio, por lo que las consecuencias fueron mucho más desastrosas.
Aunque ambas urbes italianas quedaron sepultadas durante más de un milenio bajo una capa de 25 metros de ceniza, en el caso de Herculano se conservan ropajes, mosaicos y frescos en muy buen estado. Además, podrás recorrer la antigua arena, la Palestra y las diferentes termas donde antiguamente pasaban el tiempo sus ciudadanos.